Carta de Convivencia

El Colegio Marista Champagnat es una escuela cristiana y tiene la finalidad de promover el pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos, es decir, la educación integral, según el estilo educativo de Marcelino Champagnat.

Este modelo de educación integral está descrito en el Carácter Propio y el Proyecto Educativo del Centro. Se desarrolla a través del Proyecto Curricular, del Proyecto de Pastoral y de las actividades extraescolares.

La acción educativa del Centro tiene tres grandes pilares:

Sencillez:
• Expresión natural de lo que somos y hacemos.
• Entusiasmo en las tareas y actividades, a pesar de sus complicaciones y dificultades.
• Autenticidad y bondad en nuestras relaciones.
• Aceptación cordial de los demás y de su protagonismo en todos los campos que le son propios.
• Relación filial y alegre de Dios, presente en nuestras vidas.

Presencia y cercanía:
• Acompañamiento a los alumnos en todas sus actividades.
• Cercanía a la realidad de los alumnos (estudios, familia, amigos, dificultades, proyectos...).
• Valoración de la persona.
• Ejemplaridad de la vida y del testimonio en el encuentro con los alumnos y en el encuentro entre todos los miembros de la comunidad colegial.

Trabajo y constancia:
• Cultivo de hábitos de organización, tenacidad, trabajo... en vistas a formar una persona que desarrolle al máximo sus cualidades.
• Adquisición de procedimientos y técnicas de trabajo intelectual para facilitar la asimilación de los conocimientos, sin ánimo de competitividad.
• Maduración del proyecto personal.
• Aprecio del propio trabajo y progreso.

Nuestro centro concibe la educación para la convivencia como una forma esencial de la educación en valores. El centro escolar es un centro de aprendizaje pero al mismo tiempo es una comunidad de convivencia.

Desde el colegio se fomenta la participación y la comunicación, la elaboración de normas entre distintos agentes, la visión positiva del conflicto, la concepción del centro como unidad de convivencia, una metodología diversa que responda a las distintas necesidades de los alumnos. Y que está encaminada a la consecución de esta Declaración de Intenciones:


♣ Un currículo que atienda a las necesidades individuales de los alumnos y una adecuación del mismo para hacerles participes de su educación.
♣ La Educación en Valores como una prioridad explícita compartida por el equipo docente.
♣ Somos una comunidad de aprendizaje que transmite y pone en práctica valores que fomentan la responsabilidad, la autoestima, la motivación y el esfuerzo personal.
♣ La comunicación y la colaboración con las familias para una mayor coordinación respecto al proceso educativo de sus hijos/as.
♣ Potenciamos las relaciones personales de nuestro colegio en un marco integrador de sencillez, cercanía, igualdad y fraternidad.
♣ El proceso de enseñanza y aprendizaje estará basado en la equidad para que nuestro alumnado desarrolle sus capacidades y competencias en un contexto normalizado e inclusivo
♣ Desarrollaremos la capacidad de nuestro alumnado para regular su propio aprendizaje, confiar en sus aptitudes y conocimientos, así como para desarrollar la creatividad, la iniciativa personal y el espíritu emprendedor.
♣ Basamos nuestra acción educativa en el principio de equidad como compensador de las desigualdades personales, culturales, económicas y sociales, así como elemento la igualdad de oportunidades, la inclusión educativa y la no discriminación.
♣ Dentro de la práctica educativa del Centro se desarrollamos experiencias reales de cooperación, solidaridad y responsabilidad que favorecen el intercambio cultural.
♣ Utilizamos estructuras de mediación y resolución de conflictos. Por lo que intentamos ver el conflicto desde una visión positiva.
♣ Respetamos y aprendemos de otras culturas y la nuestra propia como fuente de enriquecimiento personal y grupal.
♣ Impulsamos el desarrollo de actividades escolares que promuevan la solidaridad y que contribuyan a una sociedad más justa.
♣ Nuestra labor educativa tiene una marcada preferencia por los alumnos más necesitados y desfavorecidos.
♣ Confiamos en el diálogo y en la escucha como instrumentos que fomenta la no discriminación y la tolerancia ante la diversidad (ideológica, cultural, social, religiosa)
♣ Nos esforzamos en garantizar el conocimiento, el cumplimiento y respeto de las normas de convivencia y organización del centro.

Todos estos principios y valores enumerados, procurarán, en definitiva, que el sentido de la responsabilidad, del diálogo, la tolerancia y de la justicia sean aceptados y practicados de manera natural por toda la Comunidad Educativa.

Queremos crear un espacio de convivencia y trabajo. Profesores, familias y alumnos debemos estar comprometidos con este objetivo común. La colaboración mutua será imprescindible

Junto con estos principios, que consideramos básicos, guía también la Convivencia de nuestro Centro las Normas de Convivencia, Organización y Funcionamiento que también son parte del Proyecto Educativo del Centro.