Estimada comunidad educativa marista de Guadalajara:
En este final de curso os queremos trasladar una noticia que es importante para nuestra comunidad educativa y la vida marista del colegio.
El pasado mes de mayo, el Consejo Provincial de la Provincia marista Ibérica, en un proceso de restructuración de las comunidades de hermanos, tomó la decisión de cerrar este verano la comunidad religiosa vinculada a nuestro colegio, trasladando a los hermanos a otros lugares de la Provincia.
Los hermanos maristas han desarrollado su misión en la ciudad de Guadalajara desde el año 1961. Durante estos 62 años, los hermanos han estado presentes en las aulas del centro dejando lo mejor de sí mismos y, como quería el Padre Champagnat, “dando a conocer a Jesucristo y haciéndolo amar”.
Muchas generaciones recordarán con cariño lo recibido, a la par que tendrán presentes en su vida los rasgos de la pedagogía marista que con tanta dedicación les inculcaron.
Ahora nos toca mirar adelante y facilitar que, más allá de la presencia de una comunidad de hermanos, la identidad marista siga presente y continúe creciendo en nuestro centro. Aunque su marcha deje una profunda impronta en la comunidad educativa y religiosa, estamos convencidos de que este ideario marista seguirá intacto en manos de los laicos comprometidos con la misión.
Desde el Plan estratégico actual tenemos el importante objetivo de construir una Comunidad Cristiana marista ligada a este centro educativo, donde profesorado, familias, animadores y voluntarios, antiguos alumnos y hermanos maristas de comunidades cercanas sigamos haciendo presente el sueño de san Marcelino de construir una familia carismática global y vivir desde la fraternidad.
Por ello, os animamos en los próximos años, a todos los que formáis parte de la comunidad educativa marista de Guadalajara, a sentiros invitados y convocados a compartir vida y espiritualidad en los diferentes grupos y comunidades de referencia ligados al centro.
Equipo directivo y Comisión de vida maris
ta
@font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;}@font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-469750017 -1073732485 9 0 511 0;}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; text-align:justify; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}.MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:11.0pt; mso-ansi-font-size:11.0pt; mso-bidi-font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-font-kerning:0pt; mso-ligatures:none; mso-fareast-language:EN-US;}.MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; text-align:justify;}div.WordSection1 {page:WordSection1;}