Plan Digital de Centro

 

EDUCACIÓN EN COMPETENCIA DIGITAL

La Educación es un recurso clave para asegurar la igualdad social, la promoción de las personas y más genéricamente la mejora de las condiciones de vida de comunidades y personas. Así pues, la Estrategia Europa 2020 reconoce la necesidad de una transformación de los sistemas de educación y formación que garantice la adquisición de competencias digitales, que a su vez permitan aprovechar las oportunidades.
Como centro educativo tenemos el objetivo de promover la innovación y sacar el máximo partido de las tecnologías de la información y comunicación, y de los recursos educativos digitales. Buscamos educar alumnos que sean capaces de desenvolverse en la sociedad actual y que puedan alcanzar sus habilidades tecnológicas en un centro digitalmente competente.

NUESTRO PLAN DIGITAL

emos diseñado un Plan Digital para mejorar la respuesta educativa a nuestro alumnado. Tratamos de dar respuesta a estas cuestiones: ¿Qué papel juega la tecnología en el aprendizaje? ¿Cómo preparar al alumnado para el mundo digital? ¿Qué habilidades digitales necesitan los docentes? ¿Cómo lograr la transformación digital de nuestro centro? ¿Cómo adaptar los procesos de enseñanza y aprendizaje a un contexto tecnológico?

El Plan Digital de Centro recoge las acciones a desarrollar para mejorar la competencia digital de nuestro alumnado y profesorado, así como de la organización, siguiendo los criterios y competencias del DigCompEdu.

Mediante el objetivo del Plan Digital de Centro, pretendemos:

  • Evaluar la situación de nuestro centro educativo con relación al uso de las TIC en los distintos elementos clave que recoge el Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes, para poder, a continuación, diseñar y emprender un proceso de transformación en el centro.
  • Reconocer el Plan Digital de Centro como un recurso clave para la planificación de la estrategia digital del centro.
  • Transformar el centro educativo en una organización que aprende, siendo sólo posible si es una organización digitalmente competente.

Como centro participamos en el Proyecto EC-Digital de Escuelas Católicas y en 2021 hemos logrado un reconocimiento en el nivel Gigabyte por nuestro Plan Digital y el proceso de transformación de la educación que hemos emprendido.

Atendiendo a estos criterios nuestro plan atiende a una dimensión organizativa, otra pedagógica y finalmente a la tecnológica.

 

 

 

 

 

 

El Plan Digital de Centro,recoge las acciones a desarrollar para mejorar la competencia digital del Colegio marista Champagnat. Es un documento donde se planifica el desarrollo de los centros educativos para hacerlos digitalmente competentes. Se entiende como un instrumento compartido por toda la comunidad educativa que favorece e impulsa el uso de los medios digitales en los procesos tanto de enseñanza aprendizaje como de gestión del centro que da coherencia y guía el uso de las tecnologías. Además, debe tener un enfoque coordinador de los recursos pedagógicos digitales disponibles, para el mejor aprovechamiento de sus posibilidades.

Podéis encontrar más información AQUÍ.

 

“Aprendo a usar la tablet” en Infantil

La etapa de Educación Infantil dispone de tabletas digitales para su empleo en el aula en pequeños grupos o parejas. El objetivo de esta acción es ir educando al alumnado, especialmente a partir de cinco años, a una relación saludable y adecuada con la tecnología. Además, sirve para que el alumnado pueda completar tareas de aprendizaje trabajadas en el aula de forma autónoma o colaborativa con otros compañeros.

Programa One to One
Además de algunos libros en papel y sus cuadernos de trabajo, nuestro alumnado de 4º de Educación Primaria a 4º de ESO (en implantación) trabajan en el aula y en casa con un dispositivo digital (ordenador portátil). Se trata de una herramienta con la que el alumnado aprende a aprender y a trabajar sirviéndose de la tecnología y del conocimiento digital. La red wi-fi del centro da un buen servicio y cuenta con medidas de seguridad. Asimismo, cada dispositivo tiene un control de seguridad y filtrado de contenidos.
El objetivo es desarrollar la competencia digital del alumnado y ofrecerles oportunidades de aprendizaje que solo están al alcance de la mano de la tecnología. Aprenden a buscar y seleccionar información, a comunicarse adecuadamente, a hacer un uso seguro y responsable, a editar y crear contenidos y presentaciones y a compartirlas, a realizar evaluaciones digitales…
El programa está diseñado para que todo el alumnado tenga las mismas oportunidades y medios para el aprendizaje. La base de los contenidos son licencias digitales de editoriales educativas, pero además se emplean recursos educativos abiertos y todo ello en el entorno virtual de aprendizaje de Microsoft Office 365 y otras aplicaciones educativas o profesionales.


 

Programa de robótica educativa
Mediante la robótica educativa los alumnos se inician en el conocimiento del pensamiento computacional y los lenguajes de programación a través de la resolución de problemas y proyectos. Exploran de forma natural y lúdica y desarrollan la creatividad y el talento, así como la curiosidad y experimentación a través de la metodología de aprendizaje cooperativo, favoreciendo la colaboración y los entornos participativos.

 

Programa de robótica educativa en Primaria: Proyecto STEAM

En los primeros cursos de Educación Primaria participamos del Programa GOSteam (Quality Innovation Award), un entorno dinámico de aprendizaje que permite trabajar las disciplinas STEAM en clase. El programa facilita de manera natural la integración de la tecnología y la competencia digital en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El alumnado tiene a su disposición un cuaderno de trabajo o plataforma digital con propuestas elaboradas en retos que se llevan a cabo con el material de aula (kits de robótica, robots…)

 

Tecnología robótica en Secundaria
Los alumnos de 1° y 2° se introducen en el mundo de la programación a través de Scratch mediante el proyecto Smart Proyect. En 3° ESO a través de Crumble y en 4° ESO con Arduino. Se realizan distintas prácticas y proyectos organizadas en orden de dificultad.
La programación y la robótica permitirá a los alumnos relacionarse de forma diferente con la tecnología, pasando de ser consumidores a creadores tecnológicos, ayudando a los alumnos a prepararse para ser agentes de transformación de la sociedad.
 

Organización pedagógica

Nuestro organigrama TIC-TAC asegura que la tecnología no solamente sean herramientas sino que éstas estén al servicio de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Cada profesor del centro está implicado en la mejora de su Competencia digital docente a la vez que mejora la Competencia digital de su alumnado.

Dotación tecnológica

Pizarra digital y ordenador en todas las aulas y espacios comunes del centro

Aula de informática en el edificio de Primaria.

Carros con chromebooks y ordenadores portátiles de uso compartido para los niveles donde no está implantado el programa One to One.

Tablets para el proyecto de Educación Infantil.

Kits de robótica y Steam en Primaria y Secundaria.

Sistemas de aula virtual/videoconferencia en algunos espacios comunes.

Conectividad

Todas las aulas, los despachos y las aulas de informática cuentan con red de fibra.

Red wifi en todo el centro (dos edificios) contratada con Movistar a través de una macroLAN corporativa.

Plataformas y servicios digitales

Office 365 para Educación institucional maristas Ibérica.

Globaleduca: plataforma para la gestión del centro: Personal, alumnado, comunicación.

Licencias y plataformas digitales editoriales.

 Mantenimiento

El centro dispones de un Técnico TIC dedicado a jornada completa a asistir al alumnado y profesorado en el día a día, así como colaborar con el Equipo Directivo en la estrategia digital del centro y el mantenimiento de su equipamiento.